Porque la palabra es instrumento vivo y eficaz para hacer crecer un pueblo, tomando de la mano los labios de cada individuo.
Publicado en el Periódico El Poeta, mayo 2010.
MANIFIESTO DEL PUEBLO PUERTORRIQUEÑO
Casa Pueblo, Adjuntas
casapueb@coqui.net
NO al Gasoducto del Norte, ‘Vía Verde’
casapueb@coqui.net
NO al Gasoducto del Norte, ‘Vía Verde’
Por cuanto: La Comisión Técnica y Científica de Casa Pueblo ha evidenciado en cuatro evaluaciones que el proyecto del gasoducto del norte, ‘Vía Verde’ impactará más de 1,500 cuerdas de bosques, 235 ríos, quebradas y manantiales, Zona de Conservación Especial del Karso que produce el 25% de la aguas de Puerto Rico, terrenos agrícolas, 360 cuerdas de humedales, áreas arqueológicas e históricas; además de poner en riesgo a más de 200,000 personas en áreas residenciales, recreativas, iglesias, centros de trabajo y universidades,
Por cuanto: Grupos, profesores, investigadores independientes, colaboradores solidarios, también han contrubuído con información técnica y datos que han sido valiosos para aclarar la propaganda engañosa médiatica gubernamental,
Por cuanto: El trabajo consecuente de educación por los grupos comunitarios opuestos al gasoducto en campos, pueblos, iglesias, universidades, escuelas y en las calles, han logrado que el pueblo en general se oponga con fundamentos al gasoducto del norte, ‘Vía Verde’,
Por cuanto: Se propone como alternativa iniciar de inmediato una transición hacia la energía renovable reduciendo los gastos en las compras de combustibles fósiles,
Por cuanto: Organizaciones comunitarias, ambientales, sindicales, cívicas, culturales, estudiantiles, profesionales y ciudadanía en general se oponen firmente al proyecto del gasoducto, ‘Vía Verde’,
Por lo tanto: Nosotros, cumpliendo con nuestro deber y compromiso con Puerto Rico, amparados en la democracia participativa para la protección de las aguas, bosques y nuestra gente, y legislando desde las calles por el bien del País, expresamos en este MANIFIESTO por las razones expuestas, que hemos decidido descartar el proyecto gasoducto del norte, ‘Vía Verde’.
Este MANIFIESTO, amparado en resoluciones solidarias de distintas organizaciones y personas, se dará lectura y se aprobará en Concentración del Pueblo Puertorriqueño el domingo Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores en Adjuntas, Puerto Rico comenzando a las 11 de a mañana.
Por cuanto: Grupos, profesores, investigadores independientes, colaboradores solidarios, también han contrubuído con información técnica y datos que han sido valiosos para aclarar la propaganda engañosa médiatica gubernamental,
Por cuanto: El trabajo consecuente de educación por los grupos comunitarios opuestos al gasoducto en campos, pueblos, iglesias, universidades, escuelas y en las calles, han logrado que el pueblo en general se oponga con fundamentos al gasoducto del norte, ‘Vía Verde’,
Por cuanto: Se propone como alternativa iniciar de inmediato una transición hacia la energía renovable reduciendo los gastos en las compras de combustibles fósiles,
Por cuanto: Organizaciones comunitarias, ambientales, sindicales, cívicas, culturales, estudiantiles, profesionales y ciudadanía en general se oponen firmente al proyecto del gasoducto, ‘Vía Verde’,
Por lo tanto: Nosotros, cumpliendo con nuestro deber y compromiso con Puerto Rico, amparados en la democracia participativa para la protección de las aguas, bosques y nuestra gente, y legislando desde las calles por el bien del País, expresamos en este MANIFIESTO por las razones expuestas, que hemos decidido descartar el proyecto gasoducto del norte, ‘Vía Verde’.
Este MANIFIESTO, amparado en resoluciones solidarias de distintas organizaciones y personas, se dará lectura y se aprobará en Concentración del Pueblo Puertorriqueño el domingo Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores en Adjuntas, Puerto Rico comenzando a las 11 de a mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrevista: David Algarín, artista plástico
David Algarín es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas . Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto f...

-
Reseña sobre el trabajo artístico del pintor puertorriqueño, Onix Irizarry. El arte como instrumento de belleza, utiliza canales humanos par...
-
Se esparce todo alrededor. E lla muerde el polvo en sus manos, se retuerce. La saliva se hace espesa como miel silvestre. Se miran y se...
-
DAR es un verbo completamente irregular, porque cuando se es humano, se es irregular, y damos aunque no recibamos. El Infinitivo del ver...
-
Rafael Siberón, autor. M aestro, trabaja para el Departamento de Educación de Puerto Rico. Aquí les dejamos una lista recopilada en ord...
-
David Algarín es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas . Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto f...
-
Raúl Rivera es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas. Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto fue ...