
tijera

La tijera corta el resuellador, el duende blanco no se encuentra en sus sentidos, la maromota le hace sentir estático, la hazaña de la tristeza le pone envuelto, en raíces de guitarra, en brazos de degustar, el resuellador no se convence, llama a la tapa, el duende no se convence, llama al tabique, el tabique no se convence, llama en silencio, todos escuchan, se va por la pared y abre el camino, hasta la cama, se keda inmóvil, se transforma en diéresis, no cierra la puerta de la emoción, se abre la ventana, de la desesperación…estar…
advenido
Cintura (del libro "Crema y Sudor y Vino Tinto")
sale el sol y nace tu estrella,
sabes que eres inocente
te haces elocuente en el saber,
sabes querer, te dejas amanecer,
transito lagunas de espejos en tus ojos
y nace la luna en tu vientre,
y tejes la esperanza en mis venas
te creces en mí... lates... lates
me crezco en tu cintura, te agarro fuerte...
salgo y entro rápido y despacio
te muerdo... detengo el movimiento de tu cabeza
dices mi nombre porque se te olvida el tuyo
pides y dices y gritas y gimes y saltas
se te olvida... te acuerdas, no sabes nada...
© 2010 Alex Samuel Vélez
VUELAS

Sola te has puesto en momentun de aire
vuelas desorientada
te has hecho fuego candente para fundir mis aceros
desquiciada escupes mi cara y me río
más me escupes.
Te doy una vuelta
te trincas, te viras, me miras
sueltas una carcajada
te ríes y más te ríes.
inhalas... exhalas... inhalas... exhalas...
suspiras...
te acuerdas... no sabes nada...
SELVA

Déjame recorrer tus lugares inhabitados
y ser el usurpador de tus tierras,
comer tus frutos salvajes
y domar tus fieras bestiales,
nadar en tus ríos de dulzura y placeres
para vivir, tomar del agua
que emana de tus manantiales.
Serás para mí, la isla encantada
solitaria en medio del mar,
donde crecen las yerbas
mas allá de las rodillas
y el sol me quiere quemar.
Sorprendería tus protuberancias
inquietas
escalando tus peldaños
nadando en tus ríos como pez
enamorado de la corriente contraria.
El atardecer se pondría
en tus vastos mares de aguas saladas
y grandes marejadas,
donde sol se cita con la luna
en medio de tus oleadas,
para hacerte saber que eres amada
allí mismo, donde la luz
pide permiso a la negra noche para dormir,
donde la noche se pone y te hace gemir
de quebrantos
y espantos;
te daré el regalo de la visita inesperada.
Zarparemos a rumbos desconocidos
por el mundo de tus entrañas,
sabremos que hay lagunas llenas
de torrentes de aguas amargas,
que los valles son amplios en tus caricias
y no cansan los caminos de andar,
que fuimos seres extraños al momento de llegar.
Y cuando los nativos de tus tierras griten
de espanto y llanto;
porque no entiendan al tirano
que arrebata su diosa y reina de quimeras,
sabrán que el tiempo es...
caminante incansable e indomable
que las riberas del porvenir
no paran de sangrar y palpitar.
Prólogo de Crema, sudor y vino tinto

Prólogo del libro
Por Prof. Estela García Cabrera
Autora cubana de nacimiento y puertorriqueña por elección. Ha publicado diversos libros de texto universitarios, así como 3 poemarios ampliamente difundidos. Profesora del Departamento de Estudios Hispánicos en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
La poesía y la prosa poética de Alex Samuel Vélez nos enfrenta, desde los primeros trazos, a un mundo en crisis: “peleamos porque nos apasionamos/ comemos sangre y nos violamos/ salvajes seremos siempre” (La carne del lodo). En medio de la crisis, el poeta va en la búsqueda del amor auténtico, sencillo, solidario, capaz de los mayores sacrificios y de entregas desinteresadas y en la búsqueda de un anhelo profundo de superación:
“Para mirar más allá
Tienes que tener fe
Saber lo que deseas
Ponerte una meta” (“Viaje”)
Valores como la fe, el propósito de vida, el señalarnos metas alcanzables, se alejan cada vez más y más de la sociedad en que vive inmerso el poeta. La ausencia de la autenticidad en el amor; la ausencia de la sinceridad en las relaciones interpersonales en el diario vivir provocan dolor, desesperanza, rebeldía. De ahí la sucesión de imágenes sensoriales y metáforas que van y vienen y recorren las páginas de principio a fin y crean veredas por donde la poesía se alarga y se enrosca y se contonea de sufrimiento.
Tienes que tener fe
Saber lo que deseas
Ponerte una meta” (“Viaje”)
Valores como la fe, el propósito de vida, el señalarnos metas alcanzables, se alejan cada vez más y más de la sociedad en que vive inmerso el poeta. La ausencia de la autenticidad en el amor; la ausencia de la sinceridad en las relaciones interpersonales en el diario vivir provocan dolor, desesperanza, rebeldía. De ahí la sucesión de imágenes sensoriales y metáforas que van y vienen y recorren las páginas de principio a fin y crean veredas por donde la poesía se alarga y se enrosca y se contonea de sufrimiento.
A Alex Samuel Vélez le duele la vida, le duele la abulia y el aburrimiento de una existencia vacía que se repite y se marchita de tanto arrastrase y enmascararse de superficialidad, de banalidad, de insensibilidad, crueldad, violencia e hipocresía. Le duele el sistema de crianza que produce niños insensibles, jóvenes inconscientes, adultos irresponsables; le duele el sistema escolar de su país, la falta de libertad, la monotonía del ir y venir sin la falta de libertad, la monotonía del ir y venir sin verdaderos propósitos, la ausencia de esperanza y de alegría, por todo ello, el poeta se estremece, grita:
Pinta de verde tu asta y prueba el sabor de la esperanza
Prende la luz de tu libertad interior y sopla los vientos de alegría.
(“Si no te basta”)
Pinta de verde tu asta y prueba el sabor de la esperanza
Prende la luz de tu libertad interior y sopla los vientos de alegría.
(“Si no te basta”)
Estamos, sin lugar a dudas, ante un poemario de gran contemporaneidad, tanto en las imágenes como en su contenido. Sorprende el hermetismo, el uso de símbolos, la profundidad de las reflexiones, la oralidad que caracterizan las expresiones y el léxico. Hay ausencia de signos de puntuación, de mayúsculas y en ocasiones cada línea melódica semeja caminos que se alargan o achican sobre el papel siguiendo tendencias neovanguardistas. De igual forma llama la atención sus prosas poéticas en las que afloran los sentimientos más auténticos del poeta al estilo del automatismo psíquico de los surrealistas.
Crema y Sudor y Vino Tinto es una mirada, desde muy cerca, a la sociedad puertorriqueña de nuestros días marcada por los convencionalismos, la corrupción política, el abuso en todas sus manifestaciones, la frustración, la apatía, el nuevo éxodo de valores en fuga y la patria irredenta. Mirada y viaje al centro del ser puertorriqueño, del tú y del yo con el propósito de rescatar el verdadero amor para construir un mundo de esperanza y alegría.
“amor es la palabra que no existe y que te la
quitan cuando mas la necesitas. Se juntan
el amor con la soledad y la monotonía...
porque te han quitado el amor...
quitan cuando mas la necesitas. Se juntan
el amor con la soledad y la monotonía...
porque te han quitado el amor...
Te han quitado
lo que te podía salvar”.
(“Poco a poco a poco”)
lo que te podía salvar”.
(“Poco a poco a poco”)
Alex Samuel Vélez, indiscutiblemente, cree en el amor como medio para salvar y transformar la sociedad.
iela

divagar es pararse de repente y esperar
meditar en lo surreal y cansarse de esperar
saber que hay que soñar y saborear
lo que la vida trae, no la hagas esperar
mentalmente es un estado de inconciencia
de inconciencia mental y de divagar
soltar las amarras de saber
saltar, correr y gritar...por dentro
el futuro es incierto para quien lo cree así
para quien no espera y solo actúa
encontrará las respuestas
en sus propias manos
lo importante es urgente
mas lo urgente, no es importante
necesariamente, no...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrevista: David Algarín, artista plástico
David Algarín es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas . Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto f...

-
Reseña sobre el trabajo artístico del pintor puertorriqueño, Onix Irizarry. El arte como instrumento de belleza, utiliza canales humanos par...
-
Se esparce todo alrededor. E lla muerde el polvo en sus manos, se retuerce. La saliva se hace espesa como miel silvestre. Se miran y se...
-
DAR es un verbo completamente irregular, porque cuando se es humano, se es irregular, y damos aunque no recibamos. El Infinitivo del ver...
-
Rafael Siberón, autor. M aestro, trabaja para el Departamento de Educación de Puerto Rico. Aquí les dejamos una lista recopilada en ord...
-
David Algarín es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas . Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto f...
-
Raúl Rivera es un artista plástico de origen puertorriqueño, residente en San Antonio, Texas. Lo entrevistamos en julio de 2022 y esto fue ...